Objetivo General
Diseñar e instrumentar un Atlas en la web que permita la exploración, consulta, manejo y representación espacial de la información geográfica correspondiente al Estado de México, para que los usuarios cuenten con recursos cartográficos que les permitan conocer y analizar el territorio mexiquense, con la finalidad de generar propuestas y soluciones en beneficio de la sociedad.
Objetivos específicos
- Poner a disposición de la población un banco de información cartográfica con información temática homologada y estandarizada.
- Desarrollar con herramientas de software libre, una plataforma pública que permita la consulta de información geográfica, crear consultas interactivas y descarga de información.
- Implementar un Atlas en la web, que presente una interfaz dinámica y de fácil uso para el usuario.
Justificación
Los desafíos actuales a los que se enfrenta la sociedad del conocimiento en cuanto al logro de la inclusión digital, principalmente en la incidencia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC´s), presenta un rezago importante.
Gobiernos en todo el mundo están comprometidos en desarrollar infraestructuras de datos espaciales y Sistemas de Información Geográfica en web, para mejorar la disponibilidad y el acceso a la información geoespacial en todos los niveles del gobierno.
Bajo el marco de la política digital y acceso a la información, el gobierno estatal a través del IGECEM desarrolla el Atlas Cibernético del Estado de México, para aumentar el conocimiento del territorio y contribuir en la reducción de la brecha digital.
Asimismo, la información geográfica y estadística disponible en la plataforma, permite al usuario identificar patrones de distribución espacial, analizar el comportamiento de ciertos procesos que ocurren en un lugar específico, mostrar a través de cartografía temática índices e indicadores de carácter demográfico, económico y social; optimizando recursos económicos empleados para el desarrollo de diversos proyectos e investigaciones, al proporcionar de forma libre información oficial, actualizada y estandarizada, proveniente de diversas fuentes de información oficiales.
Nota: La información contenida en el Atlas Cibernético del Estado de México corresponde a la versión más actualizada proporcionada por las dependencias del Gobierno del Estado de México e instituciones generadoras de información. Dichos datos son el resultado de la recopilación y actualización periódica realizada por las instituciones y dependencias responsables, con el objetivo de brindar información precisa y confiable.
No obstante, debido a la constante naturaleza dinámica de los datos, se recomienda a los usuarios verificar la información con las dependencias correspondientes en caso de requerir mayores especificaciones.